Visitamos la biblioteca "Luisa Otaegui"

Reportaje “Biblioteca Luisa Otaegui”

En Malvin se encuentra la famosa escuela Experimental. Decidimos visitar la biblioteca que se encuentra dentro de ella; el Arq. Juan Scasso entre 1927 y 1929, se propuso proyectar la construcción de una escuela pública de barrio, diferente, donde se pudieran brindar espectáculos para los vecinos. El edificio fue declarado de interés municipal en 1995, es un ejemplo relevante de la historia de la arquitectura nacional, e intérprete de forma temprana la arquitectura europea.

Conociendo la biblioteca

Realizamos la visita un soleado viernes de invierno a finales de julio. Mientras esperábamos a la bibliotecóloga, recorrimos la alegre escuela llena de niños. Al ingresar a la escuela lo primero que llamó nuestra atención fue la cantidad de árboles, niños correteando y patios con muchos juegos que allí se encontraban. Cuando esta llegó entramos a una pequeña y acogedora biblioteca repleta de estantes con libros infantiles, decorada con carteleras llenas de colores y trabajos artesanales hechos por los niños.

Comenzamos a conversar con ella para saber más sobre esta biblioteca:

¿Hace cuánto existe?

Existe desde 1928, antes se llamaba Lucecita y desde 1946 se llama Luisa Otaegui.

¿Por qué se nombró así la biblioteca?

Se llama Luisa Otaegui porque ella era una maestra de la escuela, que se recibió muy joven y se vino a trabajar acá a los 18; era muy querida por todos y al tiempo obtuvo una enfermedad muy grave en las piernas, quedó paralítica e igualmente seguía viniendo a cuidar a los niños en los recreos porque los quería mucho. Cuando cumplió un año del fallecimiento fue que se inauguró la biblioteca poniendo el nombre de Luisa Otaegui.

¿Cuántos libros tenían al principio y cómo fue evolucionando?

Al principio tenía 900 libros y 200 revistas aproximadamente y ahora estamos con 9200 libros.

¿Cómo se organiza el material de la biblioteca?

Por códigos, por código Dewey: educación y consulta y lo de los niños por colecciones: juvenil, infantil e informativa, cada una de las colecciones tiene un código de color.

¿Qué otro tipo de material tienen?

Cds, juegos y discos de pasta

¿Cómo se consiguen los libros?

A veces la dirección compra o sino todos los años por donaciones de los niños

¿Cuántas personas trabajan y cómo se organizan?

Yo y ahora la mañana viene una nueva ayudanta, que está hace 15 días.

¿Los niños usan la biblioteca?

Si, tienen días y horarios, una vez por semana todas las clases (18 clases) tienen su horario de biblioteca y cada 15 días tienen préstamo a domicilio de libros. Hacen distintas actividades (títeres, XO y con los libros), todo esto para 1, 2, y 3 y para 4,5 y 6 dejan la biblioteca abierta para hacer trabajos en equipo y estudiar.

¿Solo pueden acceder alumnos?

Alumnos, exalumnos, el jardín, madres, padres y familia y de la comunidad al que quiera y necesite.

Al finalizar las preguntas intentamos salir por el portón principal pero estaba cerrado y nadie nos abría y tuvimos que saltar por un portón más bajo para lograr salir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario